
Gustavo Vélez exalumno Instituto Eladio Vélez
- Categorías Blog
- Comentarios 0 Comentarios
Gustavo Vélez Recibe el Premio Internacional Pietrasanta e la Versilia Nel Mondo
El 3 de noviembre de 2024, el reconocido artista y escultor antioqueño Gustavo Vélez fue galardonado con el prestigioso Premio Internacional Pietrasanta e la Versilia Nel Mondo. Este premio, que reconoce a los artistas más destacados a nivel mundial, coloca a Vélez en un selecto grupo de talentos, siendo el segundo colombiano en recibirlo después del legendario Fernando Botero.
Este reconocimiento no solo celebra su trayectoria artística, sino que también resalta la importancia de su obra en el panorama internacional del arte contemporáneo.
Trayectoria de un Soñador: De Medellín al Mundo
Los Inicios de un Artista
Gustavo Adolfo Vélez Mejía nació el 4 de octubre de 1975 en Medellín, Colombia. Desde muy joven, mostró un profundo interés por el arte, soñando con convertirse en un artista reconocido. Sus primeros pasos en el mundo del dibujo artístico los dio en el Instituto de Bellas Artes de Medellín, donde estudió entre 1993 y 1994.
Formación en Escultura
Posteriormente, Vélez continuó su formación en la Escuela de Arte Eladio Vélez en Itagüí, donde se especializó en escultura. Su talento y dedicación lo llevaron a viajar a Italia en 1996, donde profundizó sus estudios y comenzó a desarrollar su estilo único, caracterizado por formas abstractas y minimalistas que han capturado la atención de críticos y coleccionistas por igual.
Exposiciones y Reconocimientos
Primera Exposición en la Cámara de Comercio del Aburrá Sur
En febrero de 1999, durante la conmemoración de los 20 años de la Escuela de Arte Eladio Vélez, Gustavo Vélez presentó su primera exposición de esculturas en la Cámara de Comercio del Aburrá Sur. Este evento marcó un hito en su carrera, consolidándolo como uno de los artistas emergentes más prometedores de Colombia.
Reconocimiento Internacional
El reciente Premio Internacional Pietrasanta e la Versilia Nel Mondo es solo uno de los muchos reconocimientos que ha recibido a lo largo de su carrera. Este premio no solo honra su talento, sino que también pone en alto el nombre de Colombia en el ámbito artístico global.

De izquierda a derecha: Maestro de escultura Gabriel Restrepo, Presidenta de la Sociedad de Mejoras Públicas Ligia Pimienta, y el escultor Gustavo Vélez.
¿Quieres Saber Más?
Si deseas conocer más sobre la trayectoria y las obras de Gustavo Vélez, te invitamos a visitar el siguiente enlace:
Gustavo Vélez: El Escultor Colombiano que Conquista el Mundo
Etiqueta:Arte antioqueño, Arte contemporáneo, Cultura colombiana, Escultores colombianos, Escultura abstracta, Escultura colombiana, Exposiciones de arte, Fernando Botero, Gustavo Vélez, Instituto Eladio Vélez, Italia, Medellín, Premio Pietrasanta, Premios internacionales de arte, Trayectoria artística
También te puede interesar

GRAFFITI VS. MURALISMO

LOS 5 TIPS DEL ARTISTA TATUADOR
